El cálculo de finiquito en México puede resultar complejo si se hace de forma manual, ya que incluye conceptos como aguinaldo proporcional, vacaciones no gozadas, prima vacacional, prima de antigüedad e incluso reparto de utilidades (PTU). Además, se deben considerar impuestos, deducciones y cambios legales frecuentes. Para evitar errores y ahorrar tiempo, hemos diseñado una Calculadora de Finiquito sencilla, precisa y actualizada conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Realizar el cálculo de manera manual puede llevar horas y dar lugar a confusiones. Nuestra calculadora ofrece un resultado inmediato en segundos, eliminando la necesidad de fórmulas complicadas o conocimientos técnicos.
La herramienta integra factores como salario diario, antigüedad, aguinaldo y vacaciones, aplicando de manera automática las reglas de la ley laboral vigente. Esto asegura que obtenga una cifra realista y justa, tanto para trabajadores como para empleadores.
Cada concepto incluido en el cálculo (aguinaldo, prima vacacional, etc.) aparece desglosado en el resultado final. Esto le permite comprender con claridad de dónde proviene cada cantidad, generando mayor confianza y evitando malentendidos.
Nuestra calculadora está optimizada para funcionar en computadoras, tabletas y teléfonos móviles, lo que significa que puede acceder a ella en cualquier momento y lugar, sin necesidad de descargas adicionales.
La Ley Federal del Trabajo se actualiza constantemente. Nuestra calculadora se ajusta automáticamente a estasmodificaciones, garantizando que siempre use la versión más reciente y cumpla con la normativa laboral en vigor.
A diferencia de otras herramientas, nuestra Calculadora de Finiquito no almacena ni comparte su información personal. Sus datos permanecen seguros, y puede descargar un reporte en PDF para conservar un respaldo.
Usar nuestra Calculadora de Finiquito le brinda beneficios clave: rapidez, precisión, transparencia y seguridad. Es la mejor manera de asegurarse de que el cálculo de finiquito sea justo, confiable y conforme a la ley. Tanto trabajadores como empleadores pueden apoyarse en esta herramienta para cerrar de manera correcta una relación laboral.